Pensemos en un film creado desde la discográfica ‘Propaganda pel Fet!’. ¿Cómo tendría que ser? No cabe duda. Tendría que ser contundente, desafiante y comprometido. No nos interesa un cine que genere indiferencia. El cortometratge ‘Interior. Família.’ o ‘Interior. Propietat.’, firmados por Gerard Quinto, Esteve Soler y David Torras, y el documental ‘La memòria de la música’, de Feliu Ventura, son la prueba perfecta de este espíritu. Si os gustan, nos tendréis de vuestro lado. Si queréis más cine como este, podéis esperar grandes cosas de nosotros.
Si, si, lo habéis leído bien. ‘Propaganda pel fet!’ se abre al mundo cinematográfico. Y lo hizo dando apoyo a los cortometrajes que firman Gerard Quinto, Esteve Soler y David Torras. Se trata de trabajos brutales y reivindicativos que han pasado por festivales tan importantes como los de Clermont-Ferrand, Sitges, Londres o el Rooftop Films de Nueva York, entre muchos otros.
Contacto: films@ppf.cat
Avinguda dels Dolors, 17 – 08243 Manresa
Teléfono: 625 321 455
‘INTERIOR. FAMÍLIA’
(Gerard Quinto, Esteve Soler y David Torras)
En el corto, una pareja de padres afectuosos despiertan a su hijo a altas horas de la madrugada. Tienen que hablar con él sobre un asunto urgente y aterrador que cambiará su vida para siempre. Y hasta aquí podemos hablar. El resto lo tendréis que descubrir vosotros mismos.
El prestigioso Francesc Orella (‘Smoking room’), una veterana de los escenarios catalanes Rosa Cadafalch y Adrià Diaz, miembro de la compañía Parking Shakespeare, son los excelentes intérpretes de este trabajo rodado en Manresa y que ha tenido la aportación de Xavier Gil que firma la fotografía, cámara y postproducción, así como las colaboraciones de Juanjo Muñoz (Gossos) en el mastering de sonido, y de Ana Lafont y Santi Martínez en la producción.
‘LA MEMÒRIA DE LA MÚSICA’
(Feliu Ventura)
El vínculo de Feliu Ventura con Víctor Jara y la canción popular del Cono Sur Americano está presente y bien reconocida dentro de la trayectoria del cantautor de Xàtiva. En el mes de Mayo de 2012, trás la invitación de participación en la Biennal Catalanouruguayana impulsada por el festival Barnasants en Montevideo, Feliu Ventura giró durante dos semanas por Uruguay, Argentina y Chile. Además de realizar conciertos, el de Xàtiva aprovechó su primera visita para filmar un documental llamado “La memòria de la música”. El documental es el retrato del recorrido de ese mes de Mayo por los escenarios musicales y los escenarios de memoria histórica de los tres países con la figura de Víctor Jara y la canción popular del Cono Sur muy presentes. “La memòria de la música” combina entrevistas, actuaciones en directo y visitas a espacios históricos y de memoria, en un ejercicio muy cuidadoso por la parte de la imatgen, la música, los testigos y las reflexiones del mismo Ventura, que se encuentra con buena parte de sus influencias musicales y literarias. Un viaje musical y de vivencias, en definitiva, cargado de historia reciente y de emociones.
Ver documental entero ‘La memòria de la música’ y más info